La autorización de fabricación de productos cosméticos la otorga el Ministerio de
Sanidad, más concretamente la Agencia del medicamento.
Por tanto, para vender sus productos artesanales (jabones en el presente caso) en
ferias o en tiendas, tanto propias como ajenas, necesita tener permiso.
Como comentábamos, lo primero que debe de hacer es solicitar en la Agencia Española
del medicamento un permiso de fabricación en la sección de farmacia. Normalmente
le solicitarán una memoria del producto que elabora con la certificación de un farmacéutico
o químico de que el producto cumple los requisitos requeridos. Tras este trámite,
es normal que le puedan realizar una inspección del taller donde elaboras sus productos.
Ministerio de Sanidad y Consumo, Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios,
Paseo del Prado, 18-20. Tel. 91 596 10 00, donde os darán a conocer el procedimiento
administrativo que conduzca a la aprobación administrativa que facilite su loable
propósito.
Por último, y después de haber completado este trámite, deberá presentar notificación
de puesta en el mercado de sus productos. En el caso de ser artesano, como parece
en el presente caso, deberá de dirigirse a la oficina general de comercio (sección
de ferias y artesanía).
También comentar que, el interesado deberá darse de alta en el epígrafe correspondiente
de Hacienda y realizar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Te dejamos las intrucciones y formularios para solicitar la autorización
de comercialización para productos de higiene personal (dentífricos,productos de
estética,pediculicidas,productos de higiene)
¿No sabes por dónde empezar? ¿No sabes qué hacer?
Escríbenos
y te ayudamos